8 de abril del 2013
Texto del DIARIO LA OPINION de Cúcuta Eduardo Rozo
MUSEO CENTENARIO NORTE DE SANTANDER Y CIUDAD DE CUCUTA
El vaivén de la frontera fue
traducido por 11 nortesantandereanos en obras de arte. Instalaciones, videos,
fotografías, impresos y dibujos que muestran la realidad de colombianos y
venezolanos por la devaluación del bolívar, permanecen expuestos en el Museo
Centenario Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta.
La muestra, denominada: ‘Hay una
exposición en el barrio’, podrá ser apreciada hasta el 23 de abril y reúne 12
obras elaboradas por los integrantes del colectivo La Frontera, quienes
recientemente participaron con este trabajo en la tradicional Velada de Santa
Lucia que se cumple anualmente en Maracaibo (Venezuela).
“En el proceso de creación se
tuvo la curaduría de Florencia Mora, docente de la universidad Javeriana de
Cali y experta en pedagogía de la estética”, dijo Amparo Cárdenas, integrante
del colectivo.

“Los creativos partieron de este
tema para elaborar sus obras, las mismas que en conjunto dan la sensación de
ingresarse a un camión cargado con los ires y venires de la frontera”, dijo
Cárdenas.


En las carteras aparecen figuras
diseñadas por Duarte y en las que se hace un juego de colores. Para ella
también reflejan la violencia contra la mujer, el erotismo y el fetichismo a
las cirugías.
Durante la inauguración de la exposición, los
asistentes destacaron el ingenio de los 11 artistas, quienes dejaron claro que
la frontera es más que cruzar los puentes internacionales y preguntarse cada
mañana luego de tomarse una taza de café por cuánto amaneció el bolívar.
Fotos Geovany Arias Quiroga